Blog

Guía rápida sobre los puntos de las tarjetas

Gisella Canales Ewest

Leí en Twitter una serie de conversaciones relacionadas a la sorpresa de muchos jóvenes al descubrir que las tarjetas de débito también acumulan puntos (y no solo las de crédito), lo que me motivó a escribir este artículo como una guía rápida sobre los puntos de las tarjetas.

Primero, aclaremos: la gran mayoría de las tarjetas de débito y crédito acumulan puntos (no todas, pero las tarjetas de cuentas de planilla, sí). Podés verificar con tu banco si tenés dudas, aunque probablemente sea información que encontrés en su sitio web. Lo que va a variar es cuánto se acumula, en dependencia de la tarjeta.

En el caso de las tarjetas de débito, se acumula un punto por cada dólar (o su equivalente en córdobas) cargado a la tarjeta. En las tarjetas de crédito, en cambio, el beneficio dependerá de la categoría y tipo de tarjeta, y puede ser 1, 1.25, 1.5 y hasta 2 puntos por cada dólar (o su equivalente en moneda nacional).

Algo que debés tener en cuenta es que existe un máximo de acumulación de puntos por mes, al margen del consumo. Ese mínimo varía de tarjeta a tarjeta y de banco a banco, pero puede oscilar entre 15,000 y 20,000 puntos mensuales.

¿Cómo saber mis puntos acumulados?

Generalmente esa información está disponible en tu banca electrónica (necesitás usuario y contraseña), pero también podés consultarlo vía telefónica a tu banco, o en canales alternos como los chatbots en WhatsApp, o en cualquier sucursal. Asimismo, los comercios locales con P.O.S. de tu banco pueden verificar los puntos disponibles.

¿A cuánto equivalen mis puntos?

El factor de conversión de los puntos de las tarjetas puede variar en el tiempo o por institución financiera, pero actualmente la tasa es 0.005. Únicamente debés multiplicar tus puntos por ese número y obtendrás el equivalente en dólares. En el caso que estés realizando un canje de puntos en moneda local, solo debés aplicar la tasa de cambio.

Ejemplo: 2,147 puntos x 0.005= US$10.73

Tenés la opción de canjearlos de forma total o parcial. Digamos que la cuenta a pagar es de US$7, únicamente se te debitarán los puntos equivalentes.


Si tenés más de una tarjeta con el mismo banco y en todas tenés puntos, estos pueden unificarse para ser canjeados.

¿Cómo acumulo puntos?

Se acumulan puntos en comercios locales e internacionales, aunque esto podría variar según el banco. Asimismo, no todas las transacciones realizadas con la tarjeta acumulan puntos. Por ejemplo, retiro de efectivo, pago de seguro de saldo deudor, ayudas a organizaciones de beneficencia, entre otros, no acumulan.

¿Mis puntos de las tarjetas vencen?

Ya sea tarjeta de débito o crédito, mientras esta se use regularmente, no vencen. En algunos bancos se establece un período límite de inactividad para que venzan los puntos, que puede ser de unos 6 meses (verificá con tu banco cuánto es en su caso).

En el caso de las tarjetas de débito, si se cerrara la cuenta bancaria vinculada a la tarjeta, se eliminan los puntos acumulados.

Las tarjetas de crédito, por su lado, requieren buen comportamiento de pago para mantener los puntos: si el saldo se reestructura, hay pagos vencidos, o si se cancelara la tarjeta, el beneficio se pierde.

Ahora que ya sabés más sobre la acumulación de puntos, ¿en qué pensás usarlos? Aprovechalos para una compra ya prevista, reduciendo así tus gastos del mes.

Estos son los reglamentos para el uso de puntos de los bancos que ofrecen esa promoción en Nicaragua:

BAC
Banpro
BDF
Ficohsa
Lafise

Gisella Canales Ewest

Ver comentarios

  • Es Cool toda la información que ofrece el sitio.
    Felicito al programador y recomendó a 100%

    • Hola Kerrys
      Muchas gracias por leer nuestro contenido, recordá compartirlo.

      Saludos

Entradas recientes

Este es el salario mínimo en Nicaragua para 2025

Representantes de gobierno de Nicaragua, sindicatos y empresas acordaron un aumento de 4% al salario…

2 meses hace

Conocé cómo logran ahorrar los miembros del Club del Ahorro

No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto…

2 meses hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

3 meses hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

3 meses hace

Club del Ahorro 2025: ¡formá hábitos que construyen tu futuro!

Puede ser que en más de una ocasión has intentado guardar una parte de tu…

3 meses hace

Así podés usar tus remesas para el regreso a clases

El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina. Quienes están lejos…

3 meses hace