Finanzas para emprender

Cómo cambia el valor del dinero en el tiempo (y su impacto en tu negocio)


La mayoría de las personas conoce que el dinero que tienen en mano hoy tiene mayor valor que el dinero que van a recibir en algún punto en el futuro. Esto se debe a que podemos usar el dinero hoy para el manejo de nuestro negocio, realizar inversiones o simplemente tenerlo en el banco y ganar intereses.

Adicional a esto, el dinero en el futuro tiende a tener menos valor por el factor de la inflación que reduce el poder adquisitivo para los próximos años. Todo esto es lo que se conoce como el principio del valor del dinero en el tiempo.

Pero entonces nos queda la duda: ¿cómo efectivamente podemos comparar el dinero de hoy con el dinero del futuro? Aquí es donde la técnica del Valor Presente Neto (VPN) entra en juego.

El valor presente neto es el valor equivalente al día de hoy de los flujos de caja de los años futuros, que al ser exigidos a una tasa de descuento o rendimiento mínimo requerido, se pueden comparar con el valor de una inversión inicial realizada en el presente.

En términos prácticos, es tomar todo el dinero que nosotros esperamos obtener de una inversión y trasladar esos retornos a valores del día de hoy, con lo cual podemos decidir si la inversión vale o no la pena realizarla.

Efectivamente es con esto que logramos comparar peras con peras, a como decimos cotidianamente.

Cuando necesitamos comparar diferentes proyectos de inversión y decidir cuál nos conviene más, la metodología más utilizada ha sido la del Valor Presente Neto debido a que es una técnica considerada como una de las más sólidas dado que toma en cuenta la pérdida de valor en el tiempo, pues no es lo mismo desembolsar efectivo hoy en una inversión y esperar su recuperación en el futuro.

Adicionalmente, en los últimos años con el avance de la tecnología se ha vuelto más accesible su cálculo al utilizar las hojas de Excel que nos permiten modelar los flujos y hacer estimaciones con las fórmulas financieras.

A este punto hemos mencionado los dos ingredientes más importantes para estimar el Valor Presente Neto: el primero son los flujos proyectados tanto de inversión como operativos, que son un eje central ya que si no son estimados correctamente pueden guiarnos a una mala decisión financiera.


Debemos tener claridad de todos aquellos recursos que vamos a emplear en nuestra inversión, así como todos los ingresos que vamos a producir con esta decisión, todo en términos marginales. Suena sencillo, pero este es el punto donde ocurren la mayor cantidad de inconsistencias en las evaluaciones y análisis de inversiones.

El otro elemento es la tasa de descuento, que podemos definirla como el rendimiento mínimo esperado por nuestra inversión el cual puede basarse tanto en un costo de oportunidad como en los riesgos que estamos asumiendo con ella. Esto es algo que por lo general el área de finanzas de las empresas se encarga de estimar y proveer para la evaluación de las inversiones.

Finalmente, podemos definir como criterio de aceptación que cualquier inversión que obtenga un Valor Presente Neto positivo creará un aumento en el valor y la riqueza del inversionista, pero en cambio cualquier inversión que no logre alcanzar un VPN positivo podría restar valor y dejarnos en una situación peor a la actual por lo cual no deberíamos realizarla. Por favor no olvides esto en tu próxima decisión de negocios.

*Profesional de las finanzas, consultor y profesor en maestrías.
Correo: zona.financiera.ni@gmail.com
Twitter: @zona_financiera

Gisella Canales Ewest

Entradas recientes

Conocé cómo logran ahorrar los miembros del Club del Ahorro

No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto…

1 semana hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

2 semanas hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

3 semanas hace

Club del Ahorro 2025: ¡formá hábitos que construyen tu futuro!

Puede ser que en más de una ocasión has intentado guardar una parte de tu…

1 mes hace

Así podés usar tus remesas para el regreso a clases

El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina. Quienes están lejos…

1 mes hace

Gastá con prudencia durante la temporada de fiestas

Las festividades de Navidad y fin de año trae consigo momentos de alegría y unión,…

2 meses hace