Finanzas Personales

¡Organicemos tus finanzas para 2025!

Sin dudas todos queremos un mejor año, incluyendo una mejor calidad de vida, pero eso no es posible si no mejoramos la forma en que usamos el dinero.

Sí. Queramos o no, el dinero es parte necesaria en nuestro día a día, desde que nacemos hasta que nos vamos de este mundo, por lo que debemos procurar que sea un medio para lograr nuestros propósitos, no un fin en sí; de modo que abone a nuestro bienestar y deje de ser un dolor de cabeza.

¿Cómo lograrlo? Empecemos organizando nuestras finanzas personales con el nuevo ciclo que inicia.

1. ¿Para qué? Cuando queremos hacer un cambio debemos tener clara la razón, el motivo real detrás de ese objetivo, o de lo contrario no serás perseverante y vas a tirar la toalla al primer momento que parezca difícil.

¿Por qué querés organizar mejor tus finanzas? Por estabilidad emocional, para de una vez por todas hacer realidad tus sueños, para formar un patrimonio para tu familia, para trabajar menos y disfrutar más… las razones pueden ser varias y muy diversas, lo importante es identificarlas y de preferencia tenerlas por escrito en un lugar visible que te recuerde el porqué de tu esfuerzo.

No te perdás: Transformá de verdad tus finanzas en 12 pasos

2. ¿Cómo? Si ya tenemos clara la razón de hacer diferentes las cosas esta vez, debemos preguntarnos cómo lo lograremos. Para ello debemos ser autocríticos y muchas veces esta es la parte más difícil. A nadie le gusta reconocer las cosas que no hace bien, pero es necesario para mejorar.

¿Cuáles han sido tus puntos débiles en cuanto a la administración del dinero este año? Dependés de una sola fuente de ingresos, gastas de más en cosas sin sentido, para todo usás el crédito, ¿qué? Es momento de hacer una lista sincera y ordenarla de lo más sencillos de mejorar hasta lo más complejo y al lado de cada uno escribí qué cambio harás para superarlo.

Por ejemplo:


Punto débil Cómo lo cambiaré
Gasto de más en cosas innecesarias Cada mes me daré solamente un “gustito” con un monto específico.
No ahorro En cuanto reciba mi salario, separaré “x cantidad” en mi cuenta del Club del Ahorro.

3. El plan a seguir. Si ya sabemos para qué lo haremos y cómo lo haremos, sólo resta darle forma y ahí nuestro presupuesto es paso obligatorio. Si no controlamos lo que tenemos, ¿cómo vamos a mejorarlo? Entonces debemos organizarnos en todo el sentido de la palabra: desde decidir de antemano (antes de gastar) cómo usaremos nuestro dinero, de manera que vaya acorde a los puntos 1 y 2, hasta organizarnos en el plano personal para cumplir ese presupuesto. Esto incluye dedicarle el tiempo necesario para hacerlo y actualizarlo según se vayan presentando los gastos.

El secreto de que estos tres pasos te permitan hacer un cambio real es que debemos evaluar con frecuencia cómo va nuestro cumplimiento y acompañarlo con pequeñas metas (cosas que podás cumplir en dos o tres meses), pero que éstas a su vez sean congruentes con nuestras metas de vida.

Por ejemplo: Si al cierre del año tengo 5 deudas, en marzo sólo tendré 4. Y organizar tu presupuesto y tus gastos acorde a esa pequeña meta.

Para que tu forma de gastar y hábitos no boicoteen este proceso de cambio, recordá siempre preguntarte: ¿esta es la mejor forma de usar mi dinero? Si la respuesta es no, ya sabés qué hacer.

Gisella Canales Ewest

Ver comentarios

  • Yo creo que si partiendo de un conocimiento claro de tus ingresos pero especialmente de tus gastos. Tratando de vivir un estilo acordé a tu nivel económico.

  • Hola. Como puedo hacer para salir rápido de una deuda que tengo con el gallo más gallo? Nosotros abonamos cada mes 2800 pesos y de esos solo como 215 pesos se abonan al saldo inicial y el resto se van en pagos de amortización y no se que mas. Y la deuda sale como que si nada hemos pagado! Necesito ayuda por favor, ya tenemos años de estar pagando y prácticamente seguimos igual, creo que hemos pagado esos productos como 5 veces. Dígame como hacemos. Gracias

    • Hola Susana. Lo ideal es que además del abono normal se hagan abonos extraordinarios pero que se apliquen directamente al principal o capital (debe decirlo claramente). Sólo así bajará la deuda.
      En caso que el plazo del crédito haya sido muy largo, por eso es que ve que no se abona mucho a la deuda, pues la mayoría se va en intereses.

Entradas recientes

Este es el salario mínimo en Nicaragua para 2025

Representantes de gobierno de Nicaragua, sindicatos y empresas acordaron un aumento de 4% al salario…

1 mes hace

Conocé cómo logran ahorrar los miembros del Club del Ahorro

No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto…

2 meses hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

2 meses hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

2 meses hace

Club del Ahorro 2025: ¡formá hábitos que construyen tu futuro!

Puede ser que en más de una ocasión has intentado guardar una parte de tu…

2 meses hace

Así podés usar tus remesas para el regreso a clases

El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina. Quienes están lejos…

2 meses hace