No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto lo tienen claro quienes formaron parte del Club del Ahorro 2024. Este programa de Dele Peso a sus Pesos les permitió dar pequeños pasos y construir grandes metas. A la vez resultó ser la vía para muchas personas que buscan desarrollar el hábito del ahorro de manera efectiva.
Los participantes lograron cumplir metas personales al ahorrar quincenalmente en una cuenta que se creó especialmente para el programa, en alianza con BAC Nicaragua.
Ver el fruto de su esfuerzo al final del ciclo, con sus ahorros en mano, los miembros del Club pudieron hacer uso de su dinero y ver cómo sus esfuerzos se transformaron en oportunidades.
Las metas que se crearon son diversas, desde un viaje familiar, remodelaciones, inversión para un negocio, amortiguar los gastos escolares, así fueron las de nuestros miembros del Club del Ahorro:
Remodelación de su casa
Para Darling Molina, su ahorro tenía nombre claro: cumplir con proyectos de remodelación para su casa, por lo que optó por probar un nuevo método: microahorros quincenales incrementales.
“Estoy muy contenta de ver el fruto del esfuerzo de todo un año. Es la primera vez que hago esto y me hace muy feliz saber que voy a poder cumplir con algunos proyectos de mi casa y tener un colchón de ahorro. Estoy super agradecida por la oportunidad que tuve de ser parte del Club del Ahorro, sin duda una decisión que me ha ayudado a recordar la importancia de ahorrar y sobre todo, ganar el hábito del ahorro; logré ahorrar $500”, compartió.
Nuevos negocios
Cuando tenés metas claras el camino se traza con mayor facilidad. Para los emprendedores el ahorro también es un camino para reinvertir y hacer crecer sus proyectos, así lo hizo Paola Blandino, quien para 2024 se animó a desarrollar una idea de negocio y decidió que este fondo sería para reinvertirlo en su emprendimiento
“Me ayudará a poder seguir creciendo y llevarlo al siguiente nivel, seguí al pie de la letra la tabla que Dele Peso a sus Pesos nos dió”, indica.
Creando memorias
Pero en la vida no todo es sacrificio, una meta financiera también es viable destinarla a construir memorias al lado de la familia. Marvin Alemán dice que su objetivo principal al sumarse al Club del Ahorro fue viajar con su familia, logrando ahorrar $500.
Una experiencia educativa
El Club del Ahorro también ha sido un método para construir un hábito vitalicio, así lo plantea Isaac Obregón: “fue una experiencia muy educativa, ya que a lo largo del año fui desarrollando compromisos y dominio propio en cuanto a mis objetivos financieros. Esto me ayudó a llegar a fin de año con un ingreso adicional de C$10,800 que me permitió brindarle a mi familia mejores condiciones y darles un poco de felicidad”.
¿Cómo funciona el Club del Ahorro?
Para quienes van llegando a nuestra plataforma y se están preguntando cómo funciona El Club del Ahorro, se lo explicamos: es un programa diseñado para fomentar la disciplina financiera. A lo largo del año, los participantes realizan depósitos quincenales en una cuenta en BAC, de la cual no se puede retirar el dinero hasta fin de año. Este método no solo asegura que el dinero permanezca seguro, sino que también ayuda a combatir la tentación de gastar en compras impulsivas.
A inicios de diciembre los ahorros se desbloquean, ofreciendo a los participantes la posibilidad de utilizarlos en lo que más necesiten:
- Planes familiares: desde vacaciones hasta mejoras en el hogar.
- Inversiones personales: como educación, negocios o metas a largo plazo.
- Pago de deudas: para iniciar el próximo año con menos cargas financieras.
- Aguinaldo: ya sea para emprendedores, trabajadores por cuenta propia o quienes quieren ahorrar para pagar el decimotercer mes a alguien más (asistente del hogar, por ejemplo).
Beneficios del Club del Ahorro
1. Disciplina financiera: ideal para quienes deseen adquirir o reforzar el hábito del ahorro.
2. Metas alcanzables: pequeños ahorros quincenales que se acumulan para cumplir grandes sueños.
3. Seguridad: el dinero permanece protegido en una cuenta congelada hasta el final del programa.
4. Flexibilidad al final del año: libertad para utilizar los ahorros según las necesidades personales.
¿Qué sigue?
Si formaste parte del Club del Ahorro, felicitaciones por este gran logro. Si no, este es el momento perfecto para considerar unirte al próximo programa. Empezá a planificar tus metas de 2025 y construí pasos pueden llevarte a grandes resultados.
Este no solo es un compromiso con tu dinero, sino con tu futuro.