Dele Peso a sus Pesos https://delepesoasuspesos.com/ Finanzas personales ajustadas a tu realidad. Thu, 13 Feb 2025 19:48:12 +0000 es hourly 1 https://delepesoasuspesos.com/wp-content/uploads/2016/08/cropped-Logo-celeste-transparente-32x32.png Dele Peso a sus Pesos https://delepesoasuspesos.com/ 32 32 Conocé cómo logran ahorrar los miembros del Club del Ahorro  https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18682-conoce-como-logran-ahorrar-los-miembros-del-club-del-ahorro?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=conoce-como-logran-ahorrar-los-miembros-del-club-del-ahorro https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18682-conoce-como-logran-ahorrar-los-miembros-del-club-del-ahorro#respond Thu, 13 Feb 2025 19:48:05 +0000 https://delepesoasuspesos.com/?p=18682 No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto lo tienen claro quienes formaron parte del Club del Ahorro 2024. Este programa de Dele Peso a sus Pesos les permitió dar pequeños pasos y construir grandes metas.  A la vez resultó ser la vía para muchas personas que buscan desarrollar el hábito del ahorro de manera efectiva.  Los participantes lograron cumplir metas personales al ahorrar quincenalmente en una cuenta que se creó especialmente para el programa, en alianza con BAC Nicaragua. Ver el fruto de su esfuerzo al final del ciclo, con sus ahorros en mano, los miembros del Club pudieron hacer uso de su dinero y ver cómo sus esfuerzos se transformaron en oportunidades. Las metas que se crearon son diversas, desde un viaje familiar, remodelaciones,  inversión para un negocio, amortiguar los gastos escolares, así fueron las de nuestros miembros del Club del Ahorro: Remodelación de su casa Para Darling Molina, su ahorro tenía nombre claro: cumplir con proyectos de remodelación para su casa, por lo que optó por probar un nuevo método: microahorros quincenales incrementales. “Estoy muy contenta de ver el fruto del esfuerzo de todo un año. Es la primera vez que hago esto y me hace muy feliz saber que voy a poder cumplir con algunos proyectos de mi casa y tener un colchón  de ahorro. Estoy super agradecida por la oportunidad que tuve de ser parte del Club del Ahorro, sin duda una decisión que me ha ayudado a recordar la importancia de ahorrar y sobre todo, ganar el hábito del ahorro; logré ahorrar $500”, compartió. Nuevos negocios Cuando tenés metas claras el camino se traza con mayor facilidad. Para los emprendedores el ahorro también es un camino para reinvertir y hacer crecer sus proyectos, así lo hizo Paola Blandino, quien para 2024 se animó a desarrollar una idea de negocio y decidió que este fondo sería para reinvertirlo en su emprendimiento “Me ayudará a poder seguir creciendo y llevarlo al siguiente nivel, seguí al pie de la letra  la tabla que Dele Peso a sus Pesos nos dió”, indica. Creando memorias Pero en la vida no todo es sacrificio, una meta financiera también es viable destinarla a construir memorias al lado de la familia. Marvin Alemán dice que su objetivo principal al sumarse al Club del Ahorro fue viajar con su familia, logrando ahorrar $500.  Una experiencia educativa El Club del Ahorro también ha sido un método para construir un hábito vitalicio, así lo plantea Isaac Obregón: “fue una experiencia muy educativa, ya que a lo largo del año fui desarrollando compromisos y dominio propio en cuanto a mis objetivos financieros. Esto me ayudó a llegar a fin de año con un ingreso adicional de C$10,800 que me permitió brindarle a mi familia mejores condiciones y darles un poco de felicidad”. ¿Cómo funciona el Club del Ahorro? Para quienes van llegando a nuestra plataforma y se están preguntando cómo funciona El Club del Ahorro, se lo explicamos: es un programa diseñado para fomentar la disciplina financiera. A lo largo del año, los participantes realizan depósitos quincenales en una cuenta en BAC, de la cual no se puede retirar el dinero hasta fin de año. Este método no solo asegura que el dinero permanezca seguro, sino que también ayuda a combatir la tentación de gastar en compras impulsivas. A inicios de diciembre los ahorros se desbloquean, ofreciendo a los participantes la posibilidad de utilizarlos en lo que más necesiten: Beneficios del Club del Ahorro 1. Disciplina financiera: ideal para quienes deseen adquirir o reforzar el hábito del ahorro. 2. Metas alcanzables: pequeños ahorros quincenales que se acumulan para cumplir grandes sueños. 3. Seguridad: el dinero permanece protegido en una cuenta congelada hasta el final del programa. 4. Flexibilidad al final del año: libertad para utilizar los ahorros según las necesidades personales. ¿Qué sigue? Si formaste parte del Club del Ahorro, felicitaciones por este gran logro. Si no, este es el momento perfecto para considerar unirte al próximo programa. Empezá a planificar tus metas de 2025 y construí  pasos pueden llevarte a grandes resultados. Este no solo es un compromiso con tu dinero, sino con tu futuro.

The post Conocé cómo logran ahorrar los miembros del Club del Ahorro  first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto lo tienen claro quienes formaron parte del Club del Ahorro 2024. Este programa de Dele Peso a sus Pesos les permitió dar pequeños pasos y construir grandes metas.  A la vez resultó ser la vía para muchas personas que buscan desarrollar el hábito del ahorro de manera efectiva. 

Los participantes lograron cumplir metas personales al ahorrar quincenalmente en una cuenta que se creó especialmente para el programa, en alianza con BAC Nicaragua.

Ver el fruto de su esfuerzo al final del ciclo, con sus ahorros en mano, los miembros del Club pudieron hacer uso de su dinero y ver cómo sus esfuerzos se transformaron en oportunidades.

Las metas que se crearon son diversas, desde un viaje familiar, remodelaciones,  inversión para un negocio, amortiguar los gastos escolares, así fueron las de nuestros miembros del Club del Ahorro:

Remodelación de su casa

Para Darling Molina, su ahorro tenía nombre claro: cumplir con proyectos de remodelación para su casa, por lo que optó por probar un nuevo método: microahorros quincenales incrementales.

“Estoy muy contenta de ver el fruto del esfuerzo de todo un año. Es la primera vez que hago esto y me hace muy feliz saber que voy a poder cumplir con algunos proyectos de mi casa y tener un colchón  de ahorro. Estoy super agradecida por la oportunidad que tuve de ser parte del Club del Ahorro, sin duda una decisión que me ha ayudado a recordar la importancia de ahorrar y sobre todo, ganar el hábito del ahorro; logré ahorrar $500”, compartió.

Nuevos negocios

Cuando tenés metas claras el camino se traza con mayor facilidad. Para los emprendedores el ahorro también es un camino para reinvertir y hacer crecer sus proyectos, así lo hizo Paola Blandino, quien para 2024 se animó a desarrollar una idea de negocio y decidió que este fondo sería para reinvertirlo en su emprendimiento

“Me ayudará a poder seguir creciendo y llevarlo al siguiente nivel, seguí al pie de la letra  la tabla que Dele Peso a sus Pesos nos dió”, indica.

Creando memorias

Pero en la vida no todo es sacrificio, una meta financiera también es viable destinarla a construir memorias al lado de la familia. Marvin Alemán dice que su objetivo principal al sumarse al Club del Ahorro fue viajar con su familia, logrando ahorrar $500. 

Una experiencia educativa

El Club del Ahorro también ha sido un método para construir un hábito vitalicio, así lo plantea Isaac Obregón: “fue una experiencia muy educativa, ya que a lo largo del año fui desarrollando compromisos y dominio propio en cuanto a mis objetivos financieros. Esto me ayudó a llegar a fin de año con un ingreso adicional de C$10,800 que me permitió brindarle a mi familia mejores condiciones y darles un poco de felicidad”.

¿Cómo funciona el Club del Ahorro?

Para quienes van llegando a nuestra plataforma y se están preguntando cómo funciona El Club del Ahorro, se lo explicamos: es un programa diseñado para fomentar la disciplina financiera. A lo largo del año, los participantes realizan depósitos quincenales en una cuenta en BAC, de la cual no se puede retirar el dinero hasta fin de año. Este método no solo asegura que el dinero permanezca seguro, sino que también ayuda a combatir la tentación de gastar en compras impulsivas.

A inicios de diciembre los ahorros se desbloquean, ofreciendo a los participantes la posibilidad de utilizarlos en lo que más necesiten:

  • Planes familiares: desde vacaciones hasta mejoras en el hogar.
  • Inversiones personales: como educación, negocios o metas a largo plazo.
  • Pago de deudas: para iniciar el próximo año con menos cargas financieras.
  • Aguinaldo: ya sea para emprendedores, trabajadores por cuenta propia o quienes quieren ahorrar para pagar el decimotercer mes a alguien más (asistente del hogar, por ejemplo).

Beneficios del Club del Ahorro

1. Disciplina financiera: ideal para quienes deseen adquirir o reforzar el hábito del ahorro.

2. Metas alcanzables: pequeños ahorros quincenales que se acumulan para cumplir grandes sueños.

3. Seguridad: el dinero permanece protegido en una cuenta congelada hasta el final del programa.

4. Flexibilidad al final del año: libertad para utilizar los ahorros según las necesidades personales.

¿Qué sigue?

Si formaste parte del Club del Ahorro, felicitaciones por este gran logro. Si no, este es el momento perfecto para considerar unirte al próximo programa. Empezá a planificar tus metas de 2025 y construí  pasos pueden llevarte a grandes resultados.

Este no solo es un compromiso con tu dinero, sino con tu futuro.

The post Conocé cómo logran ahorrar los miembros del Club del Ahorro  first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18682-conoce-como-logran-ahorrar-los-miembros-del-club-del-ahorro/feed 0
Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas https://delepesoasuspesos.com/negocios/18650-prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas-2?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas-2 https://delepesoasuspesos.com/negocios/18650-prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas-2#respond Fri, 07 Feb 2025 14:02:21 +0000 https://delepesoasuspesos.com/?p=18650 San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las más altas del año. Pero si no preparás a tu negocio de la forma correcta, podrías perder la oportunidad de vender en grande, por ello te damos algunas ideas para crear ofertas rentables. Y hablamos de ofertas rentables, porque muchas veces se piensa que a más volumen mejores ganancias, pero lo cierto es que a veces no se compensa el tiempo y esfuerzos invertidos. Antes de lanzar cualquier promoción, revisá el comportamiento de tus ventas en años anteriores. Analizá cuáles fueron los productos o servicios más vendidos; cuánto aumentó la demanda, qué estrategias promocionales funcionaron mejor y qué ganancias obtuvo tu negocio. Cuando tenés claros estos datos podrás planificar con base en la realidad de tu negocio y no solo en la emoción de la temporada. Creá ofertas sin afectar tu margen de ganancia Uno de los errores más frecuentes entre los emprendedores es pensar que una promoción debe bajar de precios para ser efectiva. Si considerás bajar un porcentaje en el precio debés asegurarte de que siga siendo rentable. Aquí algunas estrategias: Descuentos escalonados: en lugar de aplicar un descuento general, podés ofrecer promociones en compras mayores. Ejemplo: 10% en compras de C$1,000 o más. Combos y paquetes: agrupar productos con márgenes de ganancia diferentes ayuda a compensar los descuentos. A veces solamente la experiencia de presentar un producto en un empaque atractivo hace la diferencia y no debe significar una disminución radical de precios. Ofertas por tiempo limitado: creá la sensación de urgencia con promociones válidas solo por 24 ó 48 horas (y de verdad cumplirlo). Programas de fidelización: en lugar de disminuir precios, ofrecé puntos o tarjetas que se sellarán para obtener descuentos por compras o regalos de la marca. Optimizá tu inventario En esta época de alta demanda asegurate de tener suficiente inventario de los productos más buscados, pero sin sobrecargar con artículos difíciles de vender después de la temporada. Sugerí productos complementarios para aumentar la venta promedio. Una buena campaña no necesita grandes inversiones. Algunas tácticas efectivas incluyen: Redes sociales: creá contenido visual llamativo y usá reels o historias para destacar tus promociones. Email marketing: segmentá tu base de clientes y enviá ofertas personalizadas. Colaboraciones: aliate con otros negocios complementarios para ampliar tu alcance. Publicidad digital: invertí en anuncios pagados, pero con segmentación precisa para optimizar el presupuesto. Volanteo: si optás por esta modalidad de publicidad asegurate de que tenga un valor agregado o una promoción única para quienes lo presenten. De esta manera también podrás medir el éxito de esta iniciativa. Mejorá la experiencia del cliente Un aspecto que pocos negocios toman en cuenta es la experiencia del cliente al momento de comprar, por eso es importante entrenar al equipo de atención al cliente y crear un ambiente que invite a visitar el establecimiento. Un cliente feliz no solo compra, también recomienda. Así es que para esta fecha, asegurate de ofrecer atención rápida y personalizada; opciones de empaque especial para regalo; facilidades de pago, como cuotas sin intereses; envíos rápidos o retiro en tienda sin complicaciones. Calculá tu capacidad para recibir pedidos y no sobrepasés los límites de tu equipo para evitar quedar mal con tus clientes. Más allá de aumentar ventas en un solo día, San Valentín es una oportunidad para atraer y fidelizar clientes. Implementá estas estrategias y asegurate de que cada promoción no solo sea atractiva, sino también rentable para tu negocio. Si tenés otras ideas, tus comentarios son bienvenidos😉

The post Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las más altas del año. Pero si no preparás a tu negocio de la forma correcta, podrías perder la oportunidad de vender en grande, por ello te damos algunas ideas para crear ofertas rentables.

Y hablamos de ofertas rentables, porque muchas veces se piensa que a más volumen mejores ganancias, pero lo cierto es que a veces no se compensa el tiempo y esfuerzos invertidos.

Antes de lanzar cualquier promoción, revisá el comportamiento de tus ventas en años anteriores. Analizá cuáles fueron los productos o servicios más vendidos; cuánto aumentó la demanda, qué estrategias promocionales funcionaron mejor y qué ganancias obtuvo tu negocio.

Cuando tenés claros estos datos podrás planificar con base en la realidad de tu negocio y no solo en la emoción de la temporada.

Creá ofertas sin afectar tu margen de ganancia

Uno de los errores más frecuentes entre los emprendedores es pensar que una promoción debe bajar de precios para ser efectiva. Si considerás bajar un porcentaje en el precio debés asegurarte de que siga siendo rentable. Aquí algunas estrategias:

Descuentos escalonados: en lugar de aplicar un descuento general, podés ofrecer promociones en compras mayores. Ejemplo: 10% en compras de C$1,000 o más.

Combos y paquetes: agrupar productos con márgenes de ganancia diferentes ayuda a compensar los descuentos. A veces solamente la experiencia de presentar un producto en un empaque atractivo hace la diferencia y no debe significar una disminución radical de precios.

Ofertas por tiempo limitado: creá la sensación de urgencia con promociones válidas solo por 24 ó 48 horas (y de verdad cumplirlo).

Programas de fidelización: en lugar de disminuir precios, ofrecé puntos o tarjetas que se sellarán para obtener descuentos por compras o regalos de la marca.

Optimizá tu inventario

En esta época de alta demanda asegurate de tener suficiente inventario de los productos más buscados, pero sin sobrecargar con artículos difíciles de vender después de la temporada. Sugerí productos complementarios para aumentar la venta promedio.

Una buena campaña no necesita grandes inversiones. Algunas tácticas efectivas incluyen:

Redes sociales: creá contenido visual llamativo y usá reels o historias para destacar tus promociones.

Email marketing: segmentá tu base de clientes y enviá ofertas personalizadas.

Colaboraciones: aliate con otros negocios complementarios para ampliar tu alcance.

Publicidad digital: invertí en anuncios pagados, pero con segmentación precisa para optimizar el presupuesto.

Volanteo: si optás por esta modalidad de publicidad asegurate de que tenga un valor agregado o una promoción única para quienes lo presenten. De esta manera también podrás medir el éxito de esta iniciativa.

Mejorá la experiencia del cliente

Un aspecto que pocos negocios toman en cuenta es la experiencia del cliente al momento de comprar, por eso es importante entrenar al equipo de atención al cliente y crear un ambiente que invite a visitar el establecimiento.

Un cliente feliz no solo compra, también recomienda. Así es que para esta fecha, asegurate de ofrecer atención rápida y personalizada; opciones de empaque especial para regalo; facilidades de pago, como cuotas sin intereses; envíos rápidos o retiro en tienda sin complicaciones.

Calculá tu capacidad para recibir pedidos y no sobrepasés los límites de tu equipo para evitar quedar mal con tus clientes.

Más allá de aumentar ventas en un solo día, San Valentín es una oportunidad para atraer y fidelizar clientes. Implementá estas estrategias y asegurate de que cada promoción no solo sea atractiva, sino también rentable para tu negocio. Si tenés otras ideas, tus comentarios son bienvenidos😉

The post Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
https://delepesoasuspesos.com/negocios/18650-prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas-2/feed 0
Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas https://delepesoasuspesos.com/negocios/18629-prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas https://delepesoasuspesos.com/negocios/18629-prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas#respond Tue, 04 Feb 2025 18:23:42 +0000 https://delepesoasuspesos.com/?p=18629 San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las más altas del año. Pero si no preparás a tu negocio de la forma correcta, podrías perder la oportunidad de vender en grande, por ello te damos algunas ideas para crear ofertas rentables.

The post Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
Prueba

Prueba

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las más altas del año. Pero si no preparás a tu negocio de la forma correcta, podrías perder la oportunidad de vender en grande, por ello te damos algunas ideas para crear ofertas rentables.

Y hablamos de ofertas rentables, porque muchas veces se piensa que a más volumen mejores ganancias, pero lo cierto es que a veces no se compensa el tiempo y esfuerzos invertidos.

Antes de lanzar cualquier promoción, revisá el comportamiento de tus ventas en años anteriores. Analizá cuáles fueron los productos o servicios más vendidos; cuánto aumentó la demanda, qué estrategias promocionales funcionaron mejor y qué ganancias obtuvo tu negocio.

Cuando tenés claros estos datos podrás planificar con base en la realidad de tu negocio y no solo en la emoción de la temporada.

Creá ofertas sin afectar tu margen de ganancia

Uno de los errores más frecuentes entre los emprendedores es pensar que una promoción debe bajar de precios para ser efectiva. Si considerás bajar un porcentaje en el precio debés asegurarte de que siga siendo rentable. Aquí algunas estrategias:

Descuentos escalonados: en lugar de aplicar un descuento general, podés ofrecer promociones en compras mayores. Ejemplo: 10% en compras de C$1,000 o más.

Combos y paquetes: agrupar productos con márgenes de ganancia diferentes ayuda a compensar los descuentos. A veces solamente la experiencia de presentar un producto en un empaque atractivo hace la diferencia y no debe significar una disminución radical de precios.

Ofertas por tiempo limitado: creá la sensación de urgencia con promociones válidas solo por 24 ó 48 horas (y de verdad cumplirlo).

Programas de fidelización: en lugar de disminuir precios, ofrecé puntos o tarjetas que se sellarán para obtener descuentos por compras o regalos de la marca.

Optimizá tu inventario

En esta época de alta demanda asegurate de tener suficiente inventario de los productos más buscados, pero sin sobrecargar con artículos difíciles de vender después de la temporada. Sugerí productos complementarios para aumentar la venta promedio.

Una buena campaña no necesita grandes inversiones. Algunas tácticas efectivas incluyen:

Redes sociales: creá contenido visual llamativo y usá reels o historias para destacar tus promociones.

Email marketing: segmentá tu base de clientes y enviá ofertas personalizadas.

Colaboraciones: aliate con otros negocios complementarios para ampliar tu alcance.

Publicidad digital: invertí en anuncios pagados, pero con segmentación precisa para optimizar el presupuesto.

Volanteo: si optás por esta modalidad de publicidad asegurate de que tenga un valor agregado o una promoción única para quienes lo presenten. De esta manera también podrás medir el éxito de esta iniciativa.

Mejorá la experiencia del cliente

Un aspecto que pocos negocios toman en cuenta es la experiencia del cliente al momento de comprar, por eso es importante entrenar al equipo de atención al cliente y crear un ambiente que invite a visitar el establecimiento.

Un cliente feliz no solo compra, también recomienda. Así es que para esta fecha, asegurate de ofrecer atención rápida y personalizada; opciones de empaque especial para regalo; facilidades de pago, como cuotas sin intereses; envíos rápidos o retiro en tienda sin complicaciones.

Calculá tu capacidad para recibir pedidos y no sobrepasés los límites de tu equipo para evitar quedar mal con tus clientes.

Más allá de aumentar ventas en un solo día, San Valentín es una oportunidad para atraer y fidelizar clientes. Implementá estas estrategias y asegurate de que cada promoción no solo sea atractiva, sino también rentable para tu negocio. Si tenés otras ideas, tus comentarios son bienvenidos😉

The post Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
https://delepesoasuspesos.com/negocios/18629-prepara-a-tu-negocio-para-san-valentin-con-estas-ideas/feed 0
Club del Ahorro 2025: ¡formá hábitos que construyen tu futuro! https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18603-club-del-ahorro-2025?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=club-del-ahorro-2025 https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18603-club-del-ahorro-2025#respond Mon, 20 Jan 2025 11:21:21 +0000 https://delepesoasuspesos.com/?p=18603 Puede ser que en más de una ocasión has intentado guardar una parte de tu salario o de tus ventas, pero poco después terminás gastando lo ahorrado, desanimándote y pensando que nunca podrás ahorrar. La causa de esto es que has visto el ahorro como solo acumular dinero porque sí, en lugar de verlo como lo que realmente es: un hábito que podés desarrollar con el Club del Ahorro 2025, un plan creado a la medida de tus posibilidades y que incluye una cuenta de ahorros en BAC Nicaragua. Según diversos estudios los hábitos se forman mediante un proceso de tres etapas: Con el Club del Ahorro podemos aplicar estas tres etapas: ¿Qué es el Club del Ahorro? Si no lo conocés aún, te explico: el Club del Ahorro de Dele Peso a sus Pesos es un plan de pequeños ahorros quincenales que nació en 2017 en busca de ayudar a nuestros lectores a mejorar sus hábitos financieros iniciando con un ahorro quincenal de C$250 o US$5 (según el plan elegido) y cada mes aumentamos un poco, de manera que podás crear una nueva forma de administrar tu dinero garantizando el ahorro. En este proceso te acompañamos mediante recordatorios para cumplir tu plan y tips periódicos para que tu dinero te rinda. Para ser parte de esta dinámica solamente debés inscribirte en el siguiente botón: Después de inscribirte nos contactaremos con vos por correo electrónico para integrarte en el canal digital de tu preferencia para las comunicaciones y tips para ayudarte a formar hábitos que construyen tu futuro. Lo nuevo del Club del Ahorro 2025 Este año la meta de ahorro en córdobas aumentó de C$10,500 del plan 2024 a C$12,000 en 2025, pero sin cambiar el monto de inicio: C$250. En el caso del plan en dólares continúa siendo de US$500, iniciando con US$5. Para conocer los planes a detalle, elegí la moneda de tu preferencia y descargá el plan correspondiente aquí: . Debés recordar que si tenés posibilidad de ahorrar más, el límite lo ponés vos. Otro cambio a partir de este año es que los recordatorios y tips los estaremos llevando a cabo mediante el canal digital de tu preferencia: Grupo de Facebook, Grupo de Instagram  o directamente a tu WhatsApp. ¿Cómo ahorrar sin gastarse el dinero? La cuenta en BAC Una de las mayores ventajas del Club del Ahorro, además de su metodología, es que podés ir formando tu hábito del ahorro de manera formal, es decir en una cuenta de ahorros en BAC, diseñada especialmente para este plan. La cuenta se puede abrir a partir de hoy y una de sus mayores ventajas es que no permite el retiro del dinero hasta diciembre, es por ello que no entrega tarjeta de débito, únicamente el número de cuenta, lo que impide que podás gastarte el dinero antes de tiempo. Llegada la fecha de retiro podrás hacerlo mediante transferencia a otra cuenta que sí tiene tarjeta, retiro sin tarjeta en ATM, o bien directamente en sucursal. Se abre solicitándola mediante el formulario en el sitio web del banco. Una vez  completados los datos del formulario aparecerá en tu pantalla un número de solicitud que deberás guardar; éste también lo recibirás en tu correo y deberás presentarte en la sucursal de tu preferencia para terminar el proceso. Para abrir la cuenta solamente necesitarás: “En BAC estamos comprometidos con ofrecer soluciones financieras de triple valor, trabajamos en iniciativas que fomenten el bienestar de nuestros clientes a través de una sana administración de sus finanzas, por ende, ponemos a disposición la cuenta Club del Ahorro, una herramienta útil para optimizar las finanzas personales”, expresó Alba Aguirre, Sub-Gerente de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Nicaragua. Ventajas de la Cuenta del Club del Ahorro En el caso de las cuentas que se abrieron en años anteriores igual pueden seguir siendo usadas para ahorrar este año, nuevamente se bloquean para que no podás retirar hasta diciembre. No hay excusas este año, tenés la mejor herramienta para crearte el hábito del ahorro y construir así un mejor futuro para vos. No importa si sos asalariado/a, emprendedor/a, jubilado/a o trabajás en casa: todos pueden ser parte del Club del Ahorro 2025. ¡Te estamos esperando!

The post Club del Ahorro 2025: ¡formá hábitos que construyen tu futuro! first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
Puede ser que en más de una ocasión has intentado guardar una parte de tu salario o de tus ventas, pero poco después terminás gastando lo ahorrado, desanimándote y pensando que nunca podrás ahorrar. La causa de esto es que has visto el ahorro como solo acumular dinero porque sí, en lugar de verlo como lo que realmente es: un hábito que podés desarrollar con el Club del Ahorro 2025, un plan creado a la medida de tus posibilidades y que incluye una cuenta de ahorros en BAC Nicaragua.

Según diversos estudios los hábitos se forman mediante un proceso de tres etapas:

  1. Tener una motivación o estímulo.
  2. Desarrollar una rutina o comportamiento repetitivo para llegar a esa motivación.
  3. Recibir un beneficio a cambio del proceso.

Con el Club del Ahorro podemos aplicar estas tres etapas:

  1. Perseguís una de las metas propuestas (o incluso otra más alta).
  2. Seguís el plan de pequeños ahorros quincenales, adaptándote a esta nueva práctica de forma sostenible.
  3. Obtenés los frutos de tu ahorro y materializás eso que tanto has anhelado al final del año.

¿Qué es el Club del Ahorro?

Si no lo conocés aún, te explico: el Club del Ahorro de Dele Peso a sus Pesos es un plan de pequeños ahorros quincenales que nació en 2017 en busca de ayudar a nuestros lectores a mejorar sus hábitos financieros iniciando con un ahorro quincenal de C$250 o US$5 (según el plan elegido) y cada mes aumentamos un poco, de manera que podás crear una nueva forma de administrar tu dinero garantizando el ahorro.

En este proceso te acompañamos mediante recordatorios para cumplir tu plan y tips periódicos para que tu dinero te rinda. Para ser parte de esta dinámica solamente debés inscribirte en el siguiente botón:

Después de inscribirte nos contactaremos con vos por correo electrónico para integrarte en el canal digital de tu preferencia para las comunicaciones y tips para ayudarte a formar hábitos que construyen tu futuro.

Lo nuevo del Club del Ahorro 2025

Este año la meta de ahorro en córdobas aumentó de C$10,500 del plan 2024 a C$12,000 en 2025, pero sin cambiar el monto de inicio: C$250. En el caso del plan en dólares continúa siendo de US$500, iniciando con US$5.

Para conocer los planes a detalle, elegí la moneda de tu preferencia y descargá el plan correspondiente aquí:

Debés recordar que si tenés posibilidad de ahorrar más, el límite lo ponés vos.

Otro cambio a partir de este año es que los recordatorios y tips los estaremos llevando a cabo mediante el canal digital de tu preferencia: Grupo de Facebook, Grupo de Instagram  o directamente a tu WhatsApp.

¿Cómo ahorrar sin gastarse el dinero? La cuenta en BAC

Una de las mayores ventajas del Club del Ahorro, además de su metodología, es que podés ir formando tu hábito del ahorro de manera formal, es decir en una cuenta de ahorros en BAC, diseñada especialmente para este plan.

La cuenta se puede abrir a partir de hoy y una de sus mayores ventajas es que no permite el retiro del dinero hasta diciembre, es por ello que no entrega tarjeta de débito, únicamente el número de cuenta, lo que impide que podás gastarte el dinero antes de tiempo. Llegada la fecha de retiro podrás hacerlo mediante transferencia a otra cuenta que sí tiene tarjeta, retiro sin tarjeta en ATM, o bien directamente en sucursal.

Se abre solicitándola mediante el formulario en el sitio web del banco. Una vez  completados los datos del formulario aparecerá en tu pantalla un número de solicitud que deberás guardar; éste también lo recibirás en tu correo y deberás presentarte en la sucursal de tu preferencia para terminar el proceso.

Para abrir la cuenta solamente necesitarás:

  • Cédula de identidad vigente
  • Una referencia personal (nombre, número de identificación y contacto).
  • Datos de la persona beneficiaria de la cuenta, según datos que solicite el banco.
  • El número de solicitud o Código de Oportunidad que se generó al llenar el formulario.
  • El monto con el que iniciarás el plan: 250 córdobas o 5 dólares.

“En BAC estamos comprometidos con ofrecer soluciones financieras de triple valor, trabajamos en iniciativas que fomenten el bienestar de nuestros clientes a través de una sana administración de sus finanzas, por ende, ponemos a disposición la cuenta Club del Ahorro, una herramienta útil para optimizar las finanzas personales”, expresó Alba Aguirre, Sub-Gerente de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Nicaragua.

Ventajas de la Cuenta del Club del Ahorro

  • La cuenta no pide un saldo mínimo, ni tiene restricciones sobre cuánto podés ahorrar.
  • El cliente puede tener acceso a Banca en Línea, así que solicitalo en caso de no tenerlo aún.
  • A lo largo del año podrás hacer los depósitos que querrás, pero se sugiere cumplir al menos con el Calendario de Ahorro propuesto.
  • La cuenta gana intereses cuando llegás a 2,500 córdobas, o bien 200 dólares, en dependencia de la moneda del plan  elegido.
  • Podrás depositar tus ahorros mediante muchas opciones: en cualquier RapiBAC, en sucursales o ventanillas del banco, y si ya tenés cuenta en BAC, podés transferir.

En el caso de las cuentas que se abrieron en años anteriores igual pueden seguir siendo usadas para ahorrar este año, nuevamente se bloquean para que no podás retirar hasta diciembre.

No hay excusas este año, tenés la mejor herramienta para crearte el hábito del ahorro y construir así un mejor futuro para vos. No importa si sos asalariado/a, emprendedor/a, jubilado/a o trabajás en casa: todos pueden ser parte del Club del Ahorro 2025. ¡Te estamos esperando!

The post Club del Ahorro 2025: ¡formá hábitos que construyen tu futuro! first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18603-club-del-ahorro-2025/feed 0
Así podés usar tus remesas para el regreso a clases https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18575-regreso-a-clases-2025-remesas?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=regreso-a-clases-2025-remesas https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18575-regreso-a-clases-2025-remesas#respond Sat, 18 Jan 2025 13:08:17 +0000 https://delepesoasuspesos.com/?p=18575 El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina. Quienes están lejos fijan su esfuerzo en apoyar a sus seres queridos a través de las remesas para aportar a la educación de los familiares más jóvenes. Por ello, en este artículo te queremos brindar la ruta más conveniente para invertir sabiamente y que esta oportunidad de volver al colegio sea bien aprovechada.

The post Así podés usar tus remesas para el regreso a clases first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina. Quienes están lejos fijan su esfuerzo en apoyar a sus seres queridos a través de las remesas para aportar a la educación de los familiares más jóvenes. Por ello, en este artículo te queremos brindar la ruta más conveniente para invertir sabiamente y que esta oportunidad de volver al colegio sea bien aprovechada.

Algunos de los errores que se repiten cada año se dan por una falta de presupuesto, si lo realizás de una forma consciente, tomando en cuenta todos los requerimientos que sucederán por cada temporada del ciclo escolar, será mucho más realista definir hacia dónde se va el dinero.

También es un “pecado financiero” realizar compras que no son vitales, es decir, que muchas veces no se utilizan de forma consciente y genera una fuga de dinero. Procurá asignar una parte de las remesas por categoría y siempre priorizá los gastos más importantes.

Dichos esenciales pueden ser: útiles escolares prioritarios, uniformes, matrícula, mensualidades y loncheras.

Tips para optimizar tus remesas

Probablemente este mes tus familiares enviarán un poco más de dinero, pensando en cubrir todas las necesidades escolares, el detalle es que ese incremento podría estimularnos a gastar más, o en productos que son prescindibles. Para evitarlo, te aconsejamos:

1. Hacé un inventario de los materiales que aún están en buen estado del año anterior, tales como mochilas, estuches geométricos, marcadores, lápices de colores … y de esta manera podrás ahorrar mucho más. Podría parecer que no es relevante este ejercicio, pero te sorprenderás de ver cuánto podrías economizar. 

En caso de que a pesar de que estén en perfecto estado, se quiera comprar uno nuevo, podrías optar por vender lo que ya no utilizarás.

2. Cotizar en al menos dos sitios. Si es necesario hacer la inversión en mochila, lonchera y zapatos, asegurate de cotizar en al menos dos lugares antes de comprar los artículos más costosos, y analizá la relación calidad-precio para evitar un pronto reemplazo.

3. Destiná un fondo para emergencias escolares. Que en tu presupuesto escolar no falte una cantidad de las remesas para imprevistos, como actividades extracurriculares o proyectos escolares (algunas están calendarizadas otras no). Sería conveniente también asignar un monto mensual para obtener un seguro escolar, en caso de alguna emergencia que comprometa la salud de los niños.

4. Atención a los descuentos y promociones. Procurá investigar con anticipación cuáles librerías o tiendas estarán ofreciendo descuentos en útiles y con qué medios de pago, para evitar sorpresas. También podés disponer de cupones o descuentos con tarjetas de crédito o débito, en este caso, asegurate de seguir fielmente las políticas y condiciones que aplican.

5. Anticipá gastos próximos esenciales. En caso de que la remesa de este mes lo permita, utilizá las remesas para anticipar gastos esenciales de los próximos meses, como mensualidades escolares o de transporte.

Podías considerar utilizar una parte de las remesas para actividades complementarias como clases de refuerzo (en caso de que se necesite), cursos de inglés o herramientas tecnológicas (computadora o inscripción a plataformas educativas) que mejoren el aprendizaje de tus hijos.

Recordá que cada remesa es dinero que tus familiares con mucho esfuerzo ganan y mandan, por ello se debe dar el mejor uso y hacerlo rendir.

Para ayudarte con esta tarea, en conjunto con AirPak te compartimos un formato de presupuesto descargable, tanto en Excel como para imprimir, para que podás usar el más cómodo.

Hacer un buen uso de tus remesas en esta temporada no solo te permitirá cubrir los gastos escolares, sino también garantizar que tu familia disponga de tranquilidad financiera y estabilidad. 

The post Así podés usar tus remesas para el regreso a clases first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18575-regreso-a-clases-2025-remesas/feed 0
Gastá con prudencia durante la temporada de fiestas https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18545-gasta-con-prudencia-en-temporada-de-fiestas?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gasta-con-prudencia-en-temporada-de-fiestas https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18545-gasta-con-prudencia-en-temporada-de-fiestas#respond Mon, 23 Dec 2024 21:43:00 +0000 https://delepesoasuspesos.com/?p=18545 Las festividades de Navidad y fin de año trae consigo momentos de alegría y unión, pero también el riesgo de caer en gastos desmedidos, especialmente porque la emoción se combina con ofertas y promociones. Aunque es tentador dejarnos llevar por el espíritu de celebración, adoptar una actitud prudente con nuestras finanzas puede marcar una gran diferencia en cómo iniciamos el 2025. Este artículo quiere ayudarte a darte cuenta que es posible disfrutar durante estas fiestas, siendo responsables con tu bolsillo. Tomá nota: 1. Establecé siempre un presupuestoDefiní cuánto podés gastar en regalos, comidas y celebraciones sin afectar tus finanzas del próximo año. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a mantener un control sobre tu dinero. 2. Priorizá lo esencialEn lugar de centrarte en el consumismo, buscá experiencias significativas. Un detalle hecho a mano o un encuentro familiar puede ser más valioso que un regalo costoso. 3. Evitá recurrir al crédito innecesariamenteSi bien las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta útil, es importante usarlas con moderación. Pagarlas a tiempo evitará intereses adicionales que podrían complicar tus finanzas futuras. 4. Aprovechá las promociones como parte de un planUna manera inteligente de usar estas promociones es, en primer lugar, conociéndolas. Por ejemplo, BAC Nicaragua tiene una campaña vigente que premia con vehículos o dinero en efectivo las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito. La posibilidad de participar en un sorteo de una Toyota Land Cruiser Prado AR 2025 o dos millones doscientos mil córdobas en efectivo (C$2,200,000.00); o bien el el segundo premio, que es un Toyota Corolla Cross 2025 u ochocientos mil córdobas (C$800,000.00), podría impulsarte a usar tus tarjetas y gastar de más, pero como te hemos explicado en artículos como este, las tarjetas de crédito sí pueden usarse como aliadas, incluso sin pagar intereses. Para participar en esta o cualquier promoción, verificá siempre los términos y condiciones y utilizá tus tarjetas como parte de tu plan de gastos. Iniciá el 2025 con finanzas saludables Gastar con prudencia no significa dejar de disfrutar, sino hacerlo de forma consciente para empezar el próximo año con estabilidad económica. Planeá tus gastos, reflexioná sobre lo que realmente importa en estas fechas y aprovechá las oportunidades que se alineen con tus objetivos financieros. Recordá que estamos a pocos días de iniciar un nuevo ciclo y estamos calentando motores para nuestra dinámica anual Club del Ahorro, así que es momento de planificar tus metas económicas en las que vamos a trabajar en conjunto. Es momento de reflexionar sobre todos los logros alcanzados este año, dándoles el peso que realmente tienen.

The post Gastá con prudencia durante la temporada de fiestas first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

]]>
Las festividades de Navidad y fin de año trae consigo momentos de alegría y unión, pero también el riesgo de caer en gastos desmedidos, especialmente porque la emoción se combina con ofertas y promociones. Aunque es tentador dejarnos llevar por el espíritu de celebración, adoptar una actitud prudente con nuestras finanzas puede marcar una gran diferencia en cómo iniciamos el 2025.

Este artículo quiere ayudarte a darte cuenta que es posible disfrutar durante estas fiestas, siendo responsables con tu bolsillo. Tomá nota:

1. Establecé siempre un presupuesto
Definí cuánto podés gastar en regalos, comidas y celebraciones sin afectar tus finanzas del próximo año. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a mantener un control sobre tu dinero.

2. Priorizá lo esencial
En lugar de centrarte en el consumismo, buscá experiencias significativas. Un detalle hecho a mano o un encuentro familiar puede ser más valioso que un regalo costoso.

3. Evitá recurrir al crédito innecesariamente
Si bien las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta útil, es importante usarlas con moderación. Pagarlas a tiempo evitará intereses adicionales que podrían complicar tus finanzas futuras.

4. Aprovechá las promociones como parte de un plan
Una manera inteligente de usar estas promociones es, en primer lugar, conociéndolas. Por ejemplo, BAC Nicaragua tiene una campaña vigente que premia con vehículos o dinero en efectivo las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito.
La posibilidad de participar en un sorteo de una Toyota Land Cruiser Prado AR 2025 o dos millones doscientos mil córdobas en efectivo (C$2,200,000.00); o bien el el segundo premio, que es un Toyota Corolla Cross 2025 u ochocientos mil córdobas (C$800,000.00), podría impulsarte a usar tus tarjetas y gastar de más, pero como te hemos explicado en artículos como este, las tarjetas de crédito sí pueden usarse como aliadas, incluso sin pagar intereses.

    Para participar en esta o cualquier promoción, verificá siempre los términos y condiciones y utilizá tus tarjetas como parte de tu plan de gastos.

    Iniciá el 2025 con finanzas saludables

    Gastar con prudencia no significa dejar de disfrutar, sino hacerlo de forma consciente para empezar el próximo año con estabilidad económica. Planeá tus gastos, reflexioná sobre lo que realmente importa en estas fechas y aprovechá las oportunidades que se alineen con tus objetivos financieros.

    Recordá que estamos a pocos días de iniciar un nuevo ciclo y estamos calentando motores para nuestra dinámica anual Club del Ahorro, así que es momento de planificar tus metas económicas en las que vamos a trabajar en conjunto.

    Es momento de reflexionar sobre todos los logros alcanzados este año, dándoles el peso que realmente tienen.

    The post Gastá con prudencia durante la temporada de fiestas first appeared on Dele Peso a sus Pesos.

    ]]>
    https://delepesoasuspesos.com/finanzas-personales/18545-gasta-con-prudencia-en-temporada-de-fiestas/feed 0