En los últimos meses han aumentado los reportes de fraudes a usuarios del sistema financiero y la responsabilidad casi siempre la tienen los mismos afectados, ¿por qué? debido a que no estamos dando la importancia que tiene la protección de nuestra información.
Se ha detectado que desde Nicaragua y Costa Rica hay personas que contactan vía telefónica a clientes de los bancos haciéndose pasar por ejecutivos de las instituciones financieras, valiéndose incluso de mensajes pregrabados con la música y mensajes que usualmente se utilizan durante el tiempo de espera, facilitando el éxito del fraudes.
En esas llamadas se solicita a los clientes el nombre de usuario y contraseña y/o código ACH y una vez ingresando a su banca en línea pueden hacer transferencias desde sus cuentas. O bien piden número de tarjeta de crédito, fecha de caducidad y CVC (código de verificación de la tarjeta), datos con los que cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede utilizar tu tarjeta para hacer compras.
Te recomiendo leer: Cómo evitar que las compras en línea sean una pesadilla
Esta modalidad de estafa ya no solo se está realizando por teléfono, sino también a través de correo electrónico y whatsapp, por lo cual debés estar alerta y tomar medidas preventivas para no convertirte en víctima de fraudes:
Lo que debés saber: La tarjeta de crédito no es el problema, es usted
Representantes de gobierno de Nicaragua, sindicatos y empresas acordaron un aumento de 4% al salario…
No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto…
San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el comercio y de las…
San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el comercio y de las…
Puede ser que en más de una ocasión has intentado guardar una parte de tu…
El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina. Quienes están lejos…