Compras & presupuesto

Esta es la clave para que el dinero te rinda


¿El dinero y vos no han sido los mejores amigos?, ¿Alguna vez te has preguntado por qué cada vez que andás tu salario en el bolsillo no lográs resistirte a comprar algo que no habías planeado?, o ¿por qué con frecuencia vas adquiriendo pequeños créditos que sumados terminan consumiéndote las quicenas? Las respuestas a esas preguntas apuntan hacia una misma dirección: la forma en la que ves y administrás lo que tenés –sin importar si es mucho o poco–.

Pero esto no ocurre por casualidad, esa relación que estás llevando con el dinero será mejor o peor en la medida que tengás la herramienta más poderosa que podás obtener en tu vida (económicamente hablando): educación financiera, que no es más que dominar cómo funciona el dinero y así lo administrés mejor.

¿Te parece aburrido?, ¿será que sigás pensando así si te digo que es el único medio para tomar mejores decisiones sobre el dinero en tu día a día?

La forma en que hoy usés el dinero tiene mucho que ver con tus experiencias pasadas, lo vivido durante la niñez, lo que te enseñaron (bien o mal) tus padres, y tu entorno: la gente de la que te has rodeado y te rodeás. Todo ello incide en la forma en que ganás, gastás y preservás tus recursos.

Pero la administración de tu dinero no depende de un empleador, ni del gobierno o de los bancos, solamente depende de vos. Y quien sufrirá –o disfrutará–  las consecuencias de cómo lo manejés, también serás vos.

La economía cambia constantemente, las opciones en el mercado de productos financieros crecen y todas van a luchar para tenerte como cliente, intentarán convencerte. Y si no estás bien informada o informado, podrías poner un pie en falso y entrar al común círculo vicioso del sobreendeudamiento o vivir “sólo con lo del día”, o como popularmente se dice: “coyol quebrado, coyol comido”.

A eso sumale una característica muy propia de nuestro país: la moneda pierde valor cada día, sin detenerse. Eso nos presiona aún más para usar de forma eficiente cada “peso”, como llamamos cotidianamente al córdoba. Entonces, ¿qué podemos hacer? Aprender a usar el dinero, es decir adquirir educación financiera.

Las decisiones más acertadas sobre el dinero la toman las personas con mayores conocimientos en este campo; en vez de ir aprendiendo de la “prueba y error” dan pasos firmes en el trabajo diario de orientar los recursos con los que disponen hacia sus objetivos de vida (a través del ahorro, por ejemplo, lograr metas como tener casa propia). Pareciera complejo, pero no lo es. Para nada. Y lo mejor: está al alcance de todos.

¿Cómo mejoro mi educación financiera? Lamentablemente no es algo que se nos enseñe en las escuelas, pero eso no debe ser limitante. Además de comunicarnos, la otra gran ventaja que nos da la tecnología es tener acceso a un sinfín de plataformas educativas como esta, Dele Peso a sus Pesos, o como 123 Cuenta de Bac Credomatic, y hasta en páginas de entes reguladores como la Superintendencia de Bancos. Adicionalmente, podés participar en charlas y capacitaciones sobre estos temas (muchas de éstas son gratuitas).


No hay excusas y nunca es demasiado temprano, ni demasiado tarde, para mejorar tus hábitos —y tu economía—  a través de la educación financiera. El que estés aquí es un buen comienzo.


 

Gisella Canales Ewest

Ver comentarios

  • Es de vital importacia que la poblacion nicaraguense tenga conocimiento sobre sus finanzas, lo cual permitira un mejor desarroyo en nuestro pais, gracias por su aporte a nuestra sociedad.

Entradas recientes

Conocé cómo logran ahorrar los miembros del Club del Ahorro

No se trata sobre cuánto se logra, sino cómo se trabaja en cada objetivo. Esto…

1 semana hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

2 semanas hace

Prepará a tu negocio para San Valentín con estas ideas

San Valentín es una de las temporadas más esperadas por el  comercio y de las…

3 semanas hace

Club del Ahorro 2025: ¡formá hábitos que construyen tu futuro!

Puede ser que en más de una ocasión has intentado guardar una parte de tu…

1 mes hace

Así podés usar tus remesas para el regreso a clases

El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina. Quienes están lejos…

1 mes hace

Gastá con prudencia durante la temporada de fiestas

Las festividades de Navidad y fin de año trae consigo momentos de alegría y unión,…

2 meses hace